martes, 2 de abril de 2024

Crónica de la conferencia en Córdoba

El Círculo Tradicionalista San Rafael Arcángel de Córdoba, aprovechando la visita del antiguo Jefe Nacional de las Juventudes Tradicionalistas, Víctor Javier Ibáñez, acogió una charla-coloquio bajo el rótulo «¿Qué es un Circulo Tradicionalista?».

Reunido un nutrido grupo de simpatizantes, se disertó sobre los pormenores más significativos de la trayectoria de nuestros círculos en la historia carlista y sobre el significado actual de los mismos. Otros simpatizantes siguieron el evento por videoconferencia desde la sierra cordobesa debido al temporal.

Finalizado el acto, tras el turno de preguntas, se entonaron el Oriamendi y alguna otra canción carlista, seguido por las oraciones de rigor.

Estas fueron algunas de las ideas tratadas:

- Frente a la sede del partido político como agencia de colocación, el círculo es la forma de organización de la comunidad de ideales y lealtades.

- El círculo es un valladar en que se guarnece la comunidad política natural.

- Recordando la enseñanza de Alberto Ruiz de Galarreta: frente al modelo de organización gigantesca, burocrática y centralizada, como «el gran elefante» que cae cuando se impacta contra su centro, resulta preferible la organización en células autónomas y concéntricas, a modo de enjambres, capaces de reponerse cuando arrecia la represión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.