martes, 19 de marzo de 2024

Crónica de los actos en honor de los Mártires de la Tradición en Córdoba

El sábado 16 de Marzo, cumpliendo el mandato de S.M.C. Don Carlos VII, el Círculo Tradicionalista San Rafael Arcángel de Córdoba celebró la festividad de los Mártires de la Tradición. Un nutrido y entusiasta grupo de 17 socios y simpatizantes del círculo asistieron al Santo Sacrificio de la Misa en el Monasterio de San José del Oasis de Jesús Sacerdote, situado en el término municipal de Espiel y cercano al municipio de Villaviciosa.

La Santa Misa, según el rito tradicional de la Iglesia, fue cantada por la comunidad de religiosas y por el celebrante R.P. Juan María Sellas de la Sociedad misionera de Cristo Rey, la predicación fue a cargo de un sacerdote diocesano. El sermón se centró en el sentido de la festividad enmarcada en el conflicto entre la Revolución y la Tradición y la defensa del orden jurídico social de la comunidad política católica a la que nuestros mártires ofrecieron sus vidas, ejercitando heroicamente la virtud de la Caridad política de la que habló su Santidad Pío XI. Un recuerdo vibrante a los que murieron sin ceder. Al finalizar la Santa Misa el celebrante de rodillas frente al altar recitó la oración a los Mártires de la Tradición de Francisco Elías de Tejada. A la salida del templo y a la vista del impresionante paisaje que ofrece el lugar se cantó por los asistentes el Oriamendi y algunas otras canciones carlistas, se rezó un Responso por los Mártires de la Tradición y se dieron los gritos de Viva España y Viva el Rey.

Se repartieron los recordatorios del evento preparado y ofrecido por la Comunidad de religiosas. Posteriormente, las religiosas ofrecieron un aperitivo en la hospedería del monasterio para celebrar la fiesta. A renglón seguido los asistentes se trasladaron a un restaurante próximo donde se compartió una comida de hermandad con comida típica de la sierra cordobesa: lechón, ciervo... A los postres, el Padre Sellas dirigió un discurso sobre el sentido y actualidad del Carlismo, y un responsable del círculo dio avisos sobre próximas actividades previstas en Córdoba.

Llegaron adhesiones al acto de correligionarios ausentes por diversos motivos (trabajo y asuntos familiares) pero que quisieron hacerse presentes con mensajes. Con este acto, el carlismo cordobés recupera la celebración de la Festividad de los Mártires en nuestras tierras, con adhesión plena a la Comunión Tradicionalista.

Publicado originalmente en LA ESPERANZA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.